Alimentación de vacas nodrizas
- jorgeagudo8
- 19 oct 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 19 ago 2024

La alimentación de las vacas nodrizas es un factor clave para el éxito de la producción de carne en extensión. Una correcta nutrición no solo influye en el estado de salud y el bienestar de los animales, sino también en su rendimiento reproductivo y productivo.
Asimismo, una alimentación adecuada contribuye a optimizar los recursos forrajeros disponibles y a reducir el impacto ambiental de la actividad ganadera.
En este artÃculo, te explicamos cómo alimentar a tus vacas nodrizas de forma eficiente y rentable, teniendo en cuenta sus necesidades nutricionales según su peso y etapa de producción, asà como las estrategias de alimentación más adecuadas durante el periodo de gestación y lactancia.
Importancia de una correcta alimentación para vacas nodrizas
La alimentación de las vacas nodrizas tiene una gran importancia en el sistema de producción extensivo, ya que determina el estado fisiológico y sanitario de los animales, asà como su capacidad para reproducirse y producir terneros de calidad.
Las vacas nodrizas se alimentan de los pastos disponibles en los prados, montes o dehesas donde se encuentran. Sin embargo, estos pastos son estacionales y varÃan en cantidad y calidad a lo largo del año, dependiendo de la climatologÃa, la orografÃa y el manejo del terreno.
Por ello, es necesario complementar la alimentación de las vacas con forrajes conservados (heno o ensilado) y alimentos concentrados (pienso o tacos) cuando los pastos son escasos o insuficientes para cubrir las necesidades nutricionales de los animales.
Una correcta alimentación de las vacas nodrizas debe aportar los nutrientes necesarios para el mantenimiento, la gestación y la lactación, asà como para prevenir enfermedades metabólicas o reproductivas.
Además, debe adaptarse al peso y al estado productivo de cada animal, ya que las necesidades nutricionales varÃan según la etapa del ciclo reproductivo en la que se encuentre la vaca.
Nutrientes necesarios para el buen estado de salud y producción de las vacas nodrizas
Los nutrientes necesarios para el buen estado de salud y producción de las vacas nodrizas son:
EnergÃa
Antes de hablar de nutrientes es importante hablar de la importancia de la energÃa ya que puede ser limitante para las vacas nodrizas, ya que determina su condición corporal y su capacidad reproductiva. La energÃa proviene de los carbohidratos presentes en los forrajes y los concentrados.
La falta de energÃa provoca pérdida de peso, baja fertilidad, menor producción láctea, menor crecimiento de los terneros y mayor susceptibilidad a enfermedades.
ProteÃna
Aporta los aminoácidos necesarios para la sÃntesis de tejidos, hormonas, enzimas y anticuerpos. La proteÃna se obtiene del nitrógeno presente en los forrajes y los concentrados.
La falta de proteÃna produce pérdida de masa muscular, baja fertilidad, menor producción láctea, menor crecimiento de los terneros y mayor susceptibilidad a enfermedades.
Minerales
Intervienen en numerosas funciones vitales del organismo, como el metabolismo energético, la formación ósea, el equilibrio ácido-base, la contracción muscular o la actividad nerviosa.
Los minerales se clasifican en macroelementos (calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, cloro y azufre) y microelementos (hierro, cobre, zinc, manganeso, selenio, cobalto, yodo y molibdeno). La falta o el exceso de minerales provoca alteraciones metabólicas, óseas, musculares, nerviosas o inmunológicas.
Vitaminas
Actúan como cofactores enzimáticos o antioxidantes, regulando el metabolismo celular y protegiendo al organismo del estrés oxidativo. Las vitaminas se clasifican en liposolubles (A, D, E y K) e hidrosolubles (B y C).
La falta o el exceso de vitaminas crea alteraciones metabólicas, óseas, musculares, nerviosas o inmunológicas.
Agua
Es el nutriente más abundante y esencial para la vida, ya que participa en todas las reacciones quÃmicas del organismo, regula la temperatura corporal, transporta nutrientes y elimina desechos.
El agua se obtiene de la ingestión directa, pero también de los alimentos y del metabolismo. La falta de agua provoca deshidratación, pérdida de apetito, disminución de la producción láctea, alteración del equilibrio ácido-base y mayor susceptibilidad a enfermedades.
Cálculo de necesidades según peso y etapa de producción
Para calcular las necesidades nutricionales de las vacas nodrizas según su peso y etapa de producción, se pueden utilizar las tablas de requerimientos del National Research Council (NRC) de Estados Unidos o del Institut National de la Recherche Agronomique (INRA) de Francia, que son las más utilizadas a nivel internacional.
Estas tablas proporcionan los valores de energÃa, proteÃna, minerales y vitaminas que necesita una vaca nodriza según su peso vivo, su peso metabólico (peso vivo elevado a 0,75), su condición corporal, su estado fisiológico (vaca vacÃa, preñada o lactante) y su nivel de producción (peso del ternero al destete).
Estrategias de alimentación durante el periodo de gestación y lactancia
El periodo de gestación y lactancia es el más crÃtico para la alimentación de las vacas nodrizas, ya que coincide con las mayores necesidades nutricionales y con las épocas de menor disponibilidad y calidad de los pastos.
Por ello, es necesario establecer estrategias de alimentación que permitan cubrir las necesidades de las vacas y sus terneros sin comprometer la rentabilidad de la explotación.
Algunas estrategias de alimentación durante el periodo de gestación y lactancia son:
Suministrar alimentos de calidad
Es fundamental que los alimentos que consumen las vacas nodrizas, tanto forrajes como concentrados, sean de buena calidad, es decir, que tengan un alto valor nutritivo, una buena palatabilidad y una baja contaminación por hongos o micotoxinas.
Los forrajes deben tener un alto contenido en materia seca, proteÃna bruta y digestibilidad, y un bajo contenido en fibra. Los concentrados deben tener un adecuado balance entre energÃa y proteÃna, asà como un correcto aporte de minerales y vitaminas.
Comprar en el momento óptimo
Siempre que sea posible, se debe aprovechar el momento óptimo para comprar los alimentos concentrados o conservados, teniendo en cuenta la oferta y la demanda del mercado, asà como la calidad y el precio de los productos. De esta forma, se puede ahorrar dinero y garantizar el suministro durante todo el año.
Dividir al rebaño en lotes según el estado fisiológico y productivo
De esta forma se adapta la alimentación a cada grupo según sus necesidades especÃficas. Por ejemplo, se puede separar a las vacas preñadas de las vacÃas o a las vacas con terneros grandes de las que tienen terneros pequeños.
Una alimentación adecuada y equilibrada es esencial para garantizar la salud y la producción de las vacas nodrizas. Es importante proporcionar alimentos de alta calidad y ajustar la dieta según el peso y la etapa de producción de las vacas nodrizas.
Siempre es recomendable contar con la asesorÃa de expertos en nutrición animal para garantizar una alimentación adecuada.
Datamars Livestock es una marca lÃder en tecnologÃa de identificación y seguimiento de ganado que ofrece soluciones innovadoras y eficientes para mejorar la gestión de la alimentación y la salud del ganado. Te recomendamos nuestra app de Gestión Ganadera Active Tag que permite hacer un seguimiento del estado de salud de tus animales para tomar mejores decisiones sobre su alimentación.
Nuestra tecnologÃa avanzada permite a los ganaderos monitorear el estado de sus animales y ajustar su alimentación en consecuencia, lo que puede mejorar la producción y reducir los costos de alimentación. Si quieres saber más sobre nuestros productos y servicios, no dudes en contactarnos.